Personal tools

UJ-UC:Cerebral palsy

From hpcwiki

Revision as of 11:53, 28 February 2014 by Aramirez (Talk | contribs)

Jump to: navigation, search

Contents

Problema / Pregunta de investigación

...

Marco Teórico y Estado del Arte

La parálisis cerebral (PC) es un trastorno neuromotor no progresivo que afecta a cerca de 2,5 por cada 1.000 nacidos vivos . Se define como un conjunto de desordenes permanentes del desarrollo del movimiento y la postura, que causan limitación en la actividad y el funcionamiento, los cuales se atribuyen a deficiencias no progresivas del cerebro inmaduro. Estos desordenes pueden acompañarse de deficiencias en la función cognitiva, comunicativa, sensorioperceptiva y comportamental, aunado a deficiencias musculoesqueléticas secundarias , .

Este conjunto de deficiencias y limitaciones dificultan el autocuidado, el aprendizaje, la comunicación y la movilidad en un grado variable que depende de factores ambientales y personales (Beckung E. & Hagberg G.;2001) que puede ser facilitados por dispositivos o ayudas externas que proporcionen a cuidadores, padres y niños un mejor marco para su funcionamiento.

Justificación

Objetivos

General

Específicos

Metodología

Cronograma/Actividades

Resultados Esperados

Referencias

  • Minaya JA, Martínez J.Efecto del ejercicio mediante “Kinect” sobre la marcha y el control postural en personas adultas con PC. Máster universitario en atención fisioterapéutica en la actividad física y el deporte. Universidad Cardenal de la Herrera, España 2011
  • Rosenbaum P, Paneth N., Leviton A., Goldstein M., Bax M. A report: the definition and classification of cerebral palsy April 2006. Developmental Medicine & Child Neurology. 2006, 49: , Issue Supplement s109.8-14
  • Sanger TD. Pediatric movement disorders. Curr Opin Neurol. 2003;16:529-535 * Beckung E., Hagberg G. Impairment, Activity, and Participation in CP.
  • Developmental Medicine & Child Neurology. 2002, 44: 309–316
  • DANE. censo genral 2005. Boletin informe dicapacidad- Colombia disponible en http://www.dane.gov.co/censo/files/boletines/discapacidad.pdf
  • Martinez L, Robles M, Ramos B. et al. Carga percibida del cuidador primario del paciente con parálisis cerebral infantil severa del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón. Revista mexicana de Medicina Fisica y rehabilitación. 2008, 20: (1) 23-29
  • Minaya JA, Martínez J.Efecto del ejercicio mediante “Kinect” sobre la marcha y el control postural en personas adultas con PC. Máster universitario en atención fisioterapéutica en la actividad física y el deporte. Universidad Cardenal de la Herrera, España 2011
  • Berker & Selim; 2008
  • Berker, Op. Cit.