Personal tools

Difference between revisions of "MM&S:Principios: Tipos de modelos"

From hpcwiki

Jump to: navigation, search
Line 1: Line 1:
#      Revisión del ejercicio de modelado y simulación
 
 
#      Clasificación de los modelos
 
#      Clasificación de los modelos
 
##      Caja Negra vs. Caja blanca
 
##      Caja Negra vs. Caja blanca
##      Estáticos vs. Dinámicos
+
##      Clasificación por el tipo de Sistema
##     Heurísticos vs. Empíricos
+
### Reales vs. Conceptuales
##     Lineales vs. No Lineales
+
### Estocásticos vs. Deterministas
##     Determinísticos vs. Estocásticos
+
### Naturales vs. Técnicos
##      Isomórficos vs. Homomórficos
+
### Reales vs. conceptuales
##     Parámetros amontonados vs. Parámetros distribuidos
+
##      Clasificación por el tipo de Pregunta
##     Estacionarios vs. No Estacionarios
+
### Agrupados vs. Distribuidos
##     Atomísticos vs. Agregados (Coarse Grained)
+
### Directos vs. Inversos
#      Clasificación de los comportamientos dinámicos de las simulaciones
+
### Estacionarios vs. No estacionarios
##     Ejemplo: Los 256 Autómatas Celulares de Wolfram.
+
### Atomísticos vs. Agregados
 +
### De desarrollo vs. Administrativos
 +
##      Clasificación por el tipo de Matemáticas
 +
### Lineal vs. No lineal
 +
### Analítico vs. Numérico
 +
### Continuo vs. Discreto
 +
### Integral vs. Diferencial
 +
##      Clasificación de los comportamientos dinámicos de las simulaciones
 +
### Clasificación
 +
### Ejemplo: Los 256 Autómatas Celulares de Wolfram.
  
 
Bibliografía:
 
Bibliografía:
Line 19: Line 27:
 
# BA sección 2.6
 
# BA sección 2.6
 
# GFH Sección 4.1
 
# GFH Sección 4.1
# Código usado en clase, "escalera de transformaciones" [https://drive.google.com/file/d/0B4cScV6cURyca2ViZHRva1cxeFk/edit?usp=sharing]
+
# Código usado en clase, "escalera de transformaciones" [https://drive.google.com/file/d/0B4cScV6cURycenN5Q2lYeWJ1S0E/edit?usp=sharing]
 
+
PBL: [[MM&S:Principios: PBL: Redes Neuronales]]
+

Revision as of 15:12, 28 August 2014

  1. Clasificación de los modelos
    1. Caja Negra vs. Caja blanca
    2. Clasificación por el tipo de Sistema
      1. Reales vs. Conceptuales
      2. Estocásticos vs. Deterministas
      3. Naturales vs. Técnicos
      4. Reales vs. conceptuales
      5. Clasificación por el tipo de Pregunta
        1. Agrupados vs. Distribuidos
        2. Directos vs. Inversos
        3. Estacionarios vs. No estacionarios
        4. Atomísticos vs. Agregados
        5. De desarrollo vs. Administrativos
        6. Clasificación por el tipo de Matemáticas
          1. Lineal vs. No lineal
          2. Analítico vs. Numérico
          3. Continuo vs. Discreto
          4. Integral vs. Diferencial
          5. Clasificación de los comportamientos dinámicos de las simulaciones
            1. Clasificación
            2. Ejemplo: Los 256 Autómatas Celulares de Wolfram.
            3. Bibliografía:

              1. Presentación: [1]
              2. VEL, pg. 31 a 46. (sección 1.5.6 a la sección 1.8)
              3. BA sección 2.6
              4. GFH Sección 4.1
              5. Código usado en clase, "escalera de transformaciones" [2]