Difference between revisions of "MMS: M&S for Natural Systems"
From hpcwiki
(→Parte I: Sistemas Moleculares) |
(→Parte I: Sistemas Moleculares) |
||
Line 3: | Line 3: | ||
=='''Parte I: Sistemas Moleculares'''== | =='''Parte I: Sistemas Moleculares'''== | ||
(Semanas 1 a la 5) | (Semanas 1 a la 5) | ||
− | # Introducción a la dinámica molecular clásica. | + | # Introducción a la dinámica molecular clásica. [[file:MS-SistNat-1.pdf]] |
## Ciencia computacional de materiales [http://www.maneyonline.com/doi/abs/10.1179/mst.1992.8.2.102 Physical modelling of materials problems] | ## Ciencia computacional de materiales [http://www.maneyonline.com/doi/abs/10.1179/mst.1992.8.2.102 Physical modelling of materials problems] | ||
## Estructura de la materia e interacciones. | ## Estructura de la materia e interacciones. |
Revision as of 13:24, 12 August 2014
Parte I: Sistemas Moleculares
(Semanas 1 a la 5)
- Introducción a la dinámica molecular clásica. File:MS-SistNat-1.pdf
- Ciencia computacional de materiales Physical modelling of materials problems
- Estructura de la materia e interacciones.
- Introducción a la dinámica molecular.
- Aproximación de Born-Oppenheimer.
- Representación de potenciales interátomicos.
- Integración de las ecuaciones de Newton. Algorítmos de Verlet, y velocidad de Verlet. Introduction to Molecular Simulation and Statistical Thermodynamics
- Aplicaciones: Determinación de la estructura de la molécula de agua con Avogadro.
- Revisión de métodos semiempíricos y Ab Initio
- Fenomenología y lenguaje matemático de la Mecánica Cuántica: Matrices Vs EDP’s
- El modelo tight-binding para cristales: Representación matricial, eigenvalues y eigenvectors. Uso de LAPACK.
- Métodos autoconsistentes: Introducción a la teoría del funcional de la densidad.
- Cálculo de la estructura de la molécula de agua: Vuelo de pájaro sobre un cálculo DFT.
- Métodos QM/MM
- Capilaridad
- Tensión Superficial
- Cómo se mojan las superficies.
- Capilaridad y Gravedad
- Meniscos
- Ley de Jurin
- Física de Polímeros
- Definiciones
- Modelo de Flory-Huggins
- Modelo de cuentas: la cadena gausiana
- Reología
- Memoria en líquidos complejos
- Fenómenos de Fractura
- Terremotos, avalanchas y fractura, ¿Por qué craquéan las cosas?
- Modelos estadísticos de fractura
- El modelo del haz de fibras
- Modelos de fractura aplicados al secado
- Suelo
- Propiedades físico-químicas del suelo
- Modelos de movimiento del agua
- Flujo de nutrientes
- Descomposición de la materia orgánica
- Planta
- Conceptos de fisiología vegetal
- Crecimiento potencial: modelos estocásticos y determinísticos
- Contínuo suelo - planta – clima
- Conceptos básicos de climatología
- Evapotranspiración
- Integración de modelos suelo-planta-clima
- Sensibilidad e incertidumbre
Parte II: Física de la Materia Blanda
(Semanas 6 a la 10)
Parte III: Ecosistemas
(Semanas 11 a la 15)
Volver a MMS:Courses