Personal tools

MMS: Computer programming for M&S

From hpcwiki

Jump to: navigation, search

Logos-tadeo-central.png

Contents

Software

Todo el software necesario para esta clase es libre. Una máquina virtual de Linux que lo incluye se puede descargar aquí: [1]

Course contents (in Spanish)

Versión para impresión: File:Programación para Modelado y Simulación.pdf

Sección I: Fundamentos de programación compilada

(Prof. Gabriel Villalobos)

  1. Sesión 1: MM&S:ProgrammingForMS:Herramientas: Sistemas operativos y colaboración 2 de Agosto
    1. Sistemas operativos tipo UNIX
    2. Shells de Unix, Comandos y programas.
    3. Editores de texto: gedit
    4. Cuando NO usar el SHELL, nautilus.
    5. Máquinas virtuales (VirtualBox): Instalación del software necesario para esta clase.
    6. Sesión 2:MM&S:ProgrammingForMS:Lenguajes de programación y modelado 9 de Agosto
      1. Del modelo matemático al modelo computacional: implementación y programación
      2. Lenguajes ejecutados: prototipos. BASH, Python.
      3. Lenguajes compilados: eficiencia. FORTRAN, C++.
      4. Tipos de variables
      5. Entrada/Salida estándar: cin y cout.
      6. Hola Mundo en c++
      7. Esquema de M&S e Implementación: El decaimiento radioactivo.
      8. Sesiones 3 y 4:MM&S:ProgrammingForMS:Estructuras de flujo y control (Ecuaciones de Diferencias) 16 y 23 de Agosto
        1. Sistemas dinámicos unidimensionales discretos
        2. Ecuaciones de Diferencias, Sucesiones y aplicaciones.
        3. constantes y operadores.
        4. Estructuras de Flujo y Control
        5. Arreglos
        6. Funciones
        7. Primer examen parcial. 30 de Agosto
        8. Sección II: Herramientas: Más Herramientas para la programación

          (Prof. Camilo Espejo)

          1. Sesion 6:MM&S:ProgrammingForMS:Errores Numéricos y Debugging 6 de Septiembre
            1. Substracción cancelativa y error por aproximación
            2. Acumulación de errores por aproximación
            3. Suma de series.
            4. Uso de gdb para encontrar “bugs” en los programas.
            5. Sesion 7:MM&S:ProgrammingForMS:Memoria Dinámica y Matrices 13 de Septiembre
              1. Punteros, Matrices, Caracteres y Memoria Dinámica
              2. Matrices. Multiplicación de Matrices. Librerías BLAS, LAPACK.
              3. Estructuras de Datos: Listas, Mapas, Vectores.
              4. Sesiones 8 y 9:MM&S:ProgrammingForMS:Herramientas avanzadas 20 y 27 de Septiembre
                1. Lenguajes ejecutados: Perl.
                2. Editores de texto: Emacs y Vi
                3. Sistemas de control de versiones y colaboración: Bazaar
                4. Receso 4 de Octubre
                5. Sesion 10:MM&S:ProgrammingForMS:Herramientas de visualización 11 de Octubre
                  1. Formato netpbm
                  2. OpenDx
                  3. Segundo examen parcial 18 de Octubre
                  4. Sección III: Herramientas: Programación para M&S

                    (Prof. Gabriel Villalobos)

                    1. Sesion 12:MM&S:ProgrammingForMS:Programación de Autómatas Celulares 25 de Octubre
                      1. Los 256 autómatas celulares de Wolfram
                      2. Modelo de Schelling
                      3. El juego de la Vida
                      4. Proyecto grupal: Transmisión de información en una red de agentes.
                      5. Sesion 13:MM&S:ProgrammingForMS:Movimiento Realista de proyectiles 1 de Noviembre
                        1. Efecto de la resistencia del aire
                        2. Trayectoria de Proyectiles
                        3. Influencia de la rotación en movimiento de un balón de fútbol
                        4. Sesiones 13 y 14:MM&S:ProgrammingForMS:Dinámica Molecular y programación orientada a Objetos 1 y 8 de Noviembre
                          1. Programación orientada a Objetos
                          2. Método de Leap-Frog
                          3. Ejemplo: Movimiento parabólico y Rebote de una pelota en el suelo
                          4. Proyecto grupal: Programación de un código de simulación de medios granulares.
                          5. Sesion 15: MM&S:ProgrammingForMS:Dinámica Molecular aplicada a un modelo de fracturas inducidas por secado 15 de Noviembre
                            1. Construcción de un modelo de secado dos dimensional.
                            2. Procesos de avalancha en modelos de fractura
                            3. Esferopolígonos
                            4. Examen Final 22 de Noviembre
                            5. Bibliografía

                              • How to think like a computer scientist, c++ edition. Green Tea Press. 2012. [2]
                              • A survey of computational physics. Robin Landau, Manuel José Páez, Cristian C. Bordeianu. Princeton University Press. 2008.
                              • Computational Physics. Nicholas J. Giordano. Prentice-Hall. 1997.
                              • cplusplus dot com's C++ Language Tutorial, in [3]

                              Software:

                              Volver a MMS:Courses